Federació de Curses d’Orientació de Catalunya
Asociación IbeRogaine
Información general
El próximo 27 y 28 de julio se celebrará el Campeonato del Mundo de Rogaine (WRC) en La Molina. Dentro de este evento, el sábado 27, se disputará un Rogaine Popular.
Centro de competición
El centro de competición estará situado en La Molina, La Cerdanya, en un entorno abierto cercano a la zona de competición.
Participantes
Equipos de 2 a 5 miembros.
Programa
Viernes, 26 de julio de 2019
Sábado, 27 de julio de 2019
Domingo, 28 de julio de 2019
Categorías de la competición
Inscripciones
Las inscripciones se realizaran mediante el siguiente formulario de inscripción. También puedes revisar la lista de los equipos inscritos.
* En caso de no poder participar en el Rogaine Popular, es necesario enviar un correo electrónico antes del 1 de julio informando a la organización de la baja para que se le devuelvan 10€ de la inscripción. A partir del 1 de julio NO se devolverá ninguna cantidad.
* La inscripción incluye avituallamiento durante la competición, bocadillo y bebida al finalizar.
Se utilizará el sistema de marcaje Sportident (SI). Si no se dispone de tarjeta Sportident hay la posibilidad de alquilarla.
* Será necesario dejar una fianza de 50€ o el DNI para poder retirar la tarjeta SI, que será devuelto al finalizar la competición al devolver la tarjeta SI. Si el SI se pierde o se devuelve dañado el participante deberá abonar la cantidad de 50€.
Los participantes que no dispongan de licencia federativa específica para la prueba (FCOC, FEDO, Federación de Orientación del país de origen) tendrán que contratar una licencia temporal.
Es necesario mostrar la licencia federativa para recoger el dorsal.
Podéis comprar la camiseta, la chaqueta o el buff del WRC en la tienda del WRC
Material obligatorio (Rogaine popular)
Individualmente:
Por equipo:
Sistema de control SI
Se utilizará el sistema de control electrónico SPORTIdent (SI). Cada miembro del equipo deberá usar una tarjeta SI (versión 6, 10, 11 o AIR), que se debe ligar a la muñeca del competidor con una pulsera no extraíble que deberá llevar durante toda la competición.
Cada competidor debe conocer el tipo de tarjeta SI que posee para aseguranse tener suficiente capacidad de memoria para registrar todos los controles del WRC (características de las tarjetas SI).
Las tarjetas SI estarán disponibles para alquiler y serán proporcionadas por los organizadores por 5 € cada una. Los participantes que quieran alquilar, deberán solicitarlo durante el proceso de registro.
Las herramientas de SPORTIdent se utilizarán para el cálculo del tiempo y los resultados.
El software se ha utilizado con éxito en varios deportes de aventura y competiciones de rogaining organizadas en los últimos diez años. La empresa La Nova Fita será la responsable de proporcionar los resultados.
Tiempo de competición
Los equipos tienen un máximo de 6h para realizar su recorrido. A partir de las 6h se penalizará según el tiempo de retraso en la llegada:
Penalizaciones: 0’ a 4’59’’: 5 puntos // 5’ a 9’59’’: 10 puntos // 10’ a 14’59’’: 20 puntos //
15’ a 19’59’’: 30 puntos // 20’ a 24’59’’: 40 puntos // 25’ a 30’ : 50 puntos //
Más de 30’ descalificado
Terreno
El área de competición (140 km²) se encuentra dentro de las montañas de los Pirineos, en Catalunya. Aunque el área no es muy grande, el terreno tiene mucho desnivel. Los participantes no deben subestimar estas características.
El pico más alto es La Tossa (2536 m) y el punto más bajo está a unos 1300 m, alrededor del pueblo de Alp. Hay otros picos importantes en el terreno, como Puigllançada (2409 m), Cim de la Bassa (2029 m), Coma Morera (2208 m) o la Creueta (2067 m). Este entorno montañoso proporciona un terreno físicamente exigente donde las subidas y bajadas minimizadas serán un factor de éxito importante. Por lo tanto, las habilidades de navegación y planificación de rutas serán de vital importancia y probablemente serán un factor esencial para el éxito en la competición.
Los corredores y corredores del Rogaine popular podrán disfrutar de este entorno que será el mismo que disfrutaran o sufrirán los que participan en el Mundial.
El bosque cubre hasta el 60% del área de competición. Comprende áreas de predominio de pino, principalmente en áreas bajas y laderas del norte, con sectores menores de roble en las laderas bajas y del sur. El otro 40% del área del evento es terreno abierto, en su mayoría de pasto corto en un terreno relativamente uniforme y liso, junto con algunas áreas de terreno escarpado. La capacidad para correr suele ser bastante alta.
Hay una red importante de caminos de tierra y senderos. La influencia humana está presente. Podemos encontrar elementos de pastoreo y ganado, y elementos militares para controlar los límites de la frontera.
En resumen, los grandes retos físicos y técnicos de este entorno montañoso combinado con terrenos fantásticos, proporcionaran una experiencia inolvidable.
Clima
Clima típico de montaña en verano, calor durante el día, tormentas de media tarde y fresco por la noche.
La Molina tiene un clima típico de montaña, con inviernos largos y fríos y veranos suaves. La altitud es el factor más importante.
El verano es la temporada de lluvias, pero la lluvia llega en tormentas y en períodos cortos e intensos. La temporada de lluvias tiene una gran variación interanual según el año, y los veranos pueden variar de seco a muy húmedo.
El viento es otro factor clave en el clima de montaña y tenemos un promedio del 20% de días ventosos, generalmente de N-NW. Sin embargo, hay diferencias importantes entre el terreno más alto y más bajo.
El clima en julio tiene los siguientes valores medios:
Mapa
La escala seleccionada es 1: 25000 con un intervalo de contorno de 10 metros. El mapa está hecho partiendo de fuentes de datos de LiDAR, disponibles en esta región, que proporcionan una cartografía muy detallada. Además, el trabajo de campo ha permitido añadir detalles y evaluar áreas forestales y abiertas.
El mapa está diseñado utilizando OCAD.
Es significativamente diferente de los mapas de Rogaine típicos: la vegetación está pintada en color verde o con una trama verde en las zonas abiertas. No obstante, es necesario reseñar que el mapa tiene una superficie de 150 km2, por lo cual este dibujo no tiene la precisión que puede tener un mapa específico de orientación de escalas mayores i superficies menores. El dibujo de la vegetación permite, no obstante una buena lectura del terreno y ser muy preciso al escoger la ruta.
Los mapas se imprimirán en papel poliéster sintético impermeable y resistente al agua.
Notas del trazador
Los corredores de la prueba popular tendrán el privilegio de correr exactamente en el mismo terreno y utilizando las mismas balizas que los corredores del WRC2019. Naturalmente al tratarse de una prueba de 6 horas, se ha cogido solamente una parte del área global del mundial. Se ha respetado, no obstante, la escala del mapa del WRC2019, más pequeña que los Rogaines que se corren en nuestra tierra. La medida de la impresión será la tradicional A3+ que permitirá que los corredores hayan de elegir entre más de 40 controles (el número exacto y la descripción de controles se publicaran próximamente) y puedan visitar zonas bastante dispares, des de prados y cortados de alta montaña en la parte sur hasta bosques alpinos en la parte norte. En definitiva, una oportunidad única de aproximarse a un campeonato del mundo y compartir terreno con más de mil corredores de 30 países.
Descripción de controles